Palacio de Villa Suso. Se encuentra junto a la iglesia de San Miguel y a pocos metros de la iglesia de San Vicente, en la conocida plaza del Machete, en pleno casco histórico de la ciudad. Su construcción fue ordenada hacia 1539 por Martín de Salinas, embajador en la corte del emperador Carlos I. El edificio es de corte singular, en forma de U, debido a que hubo que adaptarlo a la muralla de la ciudad (contra la que construyó) y a los desniveles del terreno. La fábrica es de sillarejo en el fondo de los muros y de piedra sillar en la portada, el escudo y los cercos de los vanos. Antiguamente, la portada principal se abría a la plazuela Villasuso, en la parte alta. En ella se apreciaban el escudo de los Salinas y una puerta adintelada con columnas. En la actualidad, al palacio se accede por la plaza del Machete. El Ayuntamiento de la ciudad se hizo con la propiedad del palacio y lo ha adaptado para ofrecer en él congresos, conferencias y exposiciones.
