Un paseíto mañanero por el parque natural de Gorbeia, dejas el coche en el aparcamiento de Sarria, junto al río Bayas. No tienes que ir más lejos para sacar fotos como esta. El puente está ahí mismo. Lo que si te aconsejo es que te acerques, dando un paseo, hasta el centro de interpretación del parque e incluso seguir hasta las pozas de Zaldibartxo.
Mes: mayo 2019
DANTZARIAK
En esta foto vemos a los dantzariak (bailarines) que parecen que están colgados como marionetas. Solo faltan los hilos.
La saque en una representación que hizo el grupo de danzas vascas “Jare”. En este caso era un homenaje a las danzas de Zuberoa (País Vasco-Francés). La foto está realizada en la plaza de la Virgen Blanca.
AKELARRE

Esta foto la saqué en Murguía (Alava), una noche de San Juan.Se hizo un espectáculo de danzas vascas con coreografía, en la que se representaba un akelarre. En la foto se ve el momento en el que las brujas, están adorando al cabrón.
Aunque ya tiene algún tiempo, es una foto que siempre me ha encantado.
VILLA SOFIA
COLEGIO DE LA VERA CRUZ

Siguiendo por el Paseo Fray Francisco en el número 15 encontramos, lo que en un principio era un chalet. Hoy pertenece al Colegio Vera Cruz. Este edificio ha sido modificado en numerosas ocasiones, aunque no ha perdido demasiado la esencia original. El primer proyecto de construcción lo pide un compañero arquitecto, José González de Lopidana, en nombre de Julio Saracibar en el año 1898,parece ser que como vivienda familiar de este….
SALTO DEL NERVION

El salto del Nervión es una cascada que se encuentra ubicada justo en el límite entre las provincias de Burgos y Álava dentro del área natural protegida Monte de Santiago. Con sus 222 metros de altura de caída es el salto de agua más grande de la Península Ibérica. El salto se forma el curso de agua originado por la confluencia de los arroyos Iturrigutxi, Ajiturri y Urita, y denominado río Délica…
PALACIO ZULUETA

Al iniciar el paseo de la senda en el Nº-2 para mas datos , al lado derecho comenzamos viendo el primer Palacio señorial de esta ciudad con distinción. Es el Palacio de Zulueta, datado entre los años 1902-1903 y cuyo arquitecto fue Fausto Iñiguez de Betolaza. Su dueño era Alfredo de Zulueta….