MONUMENTO A MATEO BENIGNO DE MORAZA


Escultura obra de Agapito Vallmitjana ( Barcelona, 1833 – 1905) y cuyo titulo es Monumento a Mateo Benigno de Moraza.

Fue inaugurada 3 de agosto de 1895 en la plaza de la Provincia junto al edificio de la diputación foral.

Se trata de una obra de bronce fundido de tres metros de altura. fabricada en el taller Masriera de Barcelona.

Mateo Moraza
Mateo Moraza

EL PERSONAJE

Mateo Benigno de Moraza y Ruiz de Garibay (* 21 de septiembre de 1817 en Vitoria; † 17 de enero de 1878 en Vitoria) fue un político, diputado a Cortes por Álava, Padre de Provincia de Álava, secretario del Ayuntamiento de Vitoria, gobernador de Vizcaya, rector de la Universidad Libre y jurista español.

Estudió latín y humanidades en el convento de Santo Domingo en Vitoria, y después en Valladolid la carrera de Derecho, graduándose en 1836 de bachiller y en 1840 de doctor en Derecho. Ardiente defensor de los fueros vascongados, pronunció famosos discursos en su defensa ante las Cortes (13 y 19 de junio de 1876), sin poder no obstante evitar su abolición en virtud de la ley de 21 de julio de 1876. Si bien mantuvo una gran amistad con el destacado político carlista Ramón Ortiz de Zárate, su postura durante la guerra se limitó a la defensa de los fueros. En el casco viejo de Vitoria tiene dedicadas una estatua (en la plaza de la Diputación Foral de Álava) y la calle Mateo Benigno de Moraza; en San Sebastián, la calle Moraza; y en Bilbao, la plaza Moraza.

Citas destacadas

  • «La causa que hemos sostenido ha sido, es y será la causa de la razón, de la historia, de la justicia y de la Humanidad».
  • «Para el país vascongado no podía buscarse un resorte que hiriese más viva, más delicada y más sensiblemente las fibras de su corazón, tan religioso y católico, y no puede negarse que en la guerra ha tenido la cuestión religiosa la única influencia en mi país; ninguna otra en la casi universalidad de mis paisanos ha podido inclinarles a la guerra; pero los Fueros no han sido la causa». (Del discurso pronunciado en el Congreso de Diputados el 13 de julio de 1876).
Mateo Moraza
Mateo Moraza





Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.