MARGARITAS Y SUS BICHOS


Hoy no sabia de que hablar en mi blog y me he puesto a repasar diferentes fotos que tenia. Algunas de ellas inconexas y me he dado cuenta que sin querer, tenia una colección de insectos sobre margaritas relativamente curiosa.

Tengo localizado en Zuia un jardín con margaritas gigantes y que cuando estoy por ahí, siempre me doy una vuelta, sobre todo cuando no hay nada interesante que sacar. Como ya sabéis, «cuando el diablo no sabe que hacer, con el rabo mata moscas».

Aquí hablo un poco de los diferentes insectos que aparecen y desde aquí pido perdón a los entomólogos por posibles fallos de identificación que halla cometido. A cambio os gratifico con bonitas fotos

La Flor

Leucanthemum superbum (o Shasta daisy ) es una planta herbácea perenne de floración comúnmente cultivada con la clásica apariencia de margarita de pétalos blancos (flores de rayo) alrededor de un disco amarillo, similar a la margarita de ojo de buey Leucanthemum vulgare Lam. pero más grande Las margaritas Shasta se caracterizan por un olor distinto que a algunos les resulta desagradable.

Se originó como un híbrido producido en 1890 por el horticultor estadounidense Luther Burbank a partir de varias margaritas. Primero, cruzó Leucanthemum vulgare con Leucanthemum maximum (Ramond) DC. ; este doble híbrido se cruzó con Leucanthemum lacustre (Brot.) Samp. El híbrido triple de Leucanthemum resultante se cruzó con Nipponanthemum nipponicum (Franch. Ex Maxim.) Kitam. , creando un cruce intergenérico de especies de tres continentes. Fue nombrado después del Monte Shasta , porque sus pétalos eran del color de la nieve. Algunos miembros del género se consideran malas hierbas nocivas , pero la margarita de Shasta sigue siendo una planta de jardín favorita y cobertura del suelo .

Caracol
Caracol

Moscas

Sphaerophoria scripta es un género de moscas sírfidas.​ Las larvas se alimentan de pulgones, al igual que otros miembros de la subfamilia Syrphinae.

Esta especie tiene una distribución mundial. Se puede encontrar en la mayor parte de Europa , en la ecozona Paleártica Oriental , en el Cercano Oriente , en la ecozona Neártica , en África del Norte y en la ecozona Oriental . Vive en matorrales, jardines y prados ricos en plantas con flores. Puede alcanzar una longitud de 7–12 milímetros (0.28–0.47 in) y una envergadura de 5–7 mm. El cuerpo es largo y estrecho, con bandas amarillas y negras. Las alas son transparentes. Las antenas son cortas y amarillas. La cara es amarilla. El tórax es un poco opaco, de color cobre con amplias franjas laterales amarillas. Scutellum es amarillo. El abdomen es largo y cilíndrico con cuatro bandas transversales amarillas anchas. Las patas son amarillas. Las hembras son más brillantes que los machos. En los machos, las dos últimas bandas a menudo están borrosas.

Mosca
Mosca

Stomorhina lunata es una especie de mosca de la familia Calliphoridae . Esta especie está presente en la mayor parte de Europa , en la ecozona afrotropical, en la ecozona paleártica oriental , en el Cercano Oriente , en la ecozona neártica , en el norte de África y en la ecozona oriental . Estas moscas generalmente habitan los prados.

Puede alcanzar una longitud de 5–9 milímetros (0,20–0,35 pulgadas) y una envergadura de 13–16 milímetros (0,51–0,63 pulgadas). Estas moscas voladoras distintivas, de tamaño mediano, son bastante similares a las moscas domésticas, pero tienen una probóscide prominente característica, un tórax rayado longitudinalmente y un abdomen con bandas amarillas y negras. Los machos tienen grandes manchas anaranjadas en los lados de los tergitos 3 y 4, mientras que las hembras solo muestran manchas de polvo gris.

Abejas

La abeja europea (Apis mellifera), también conocida como abeja doméstica o abeja melífera, es una especie de himenópteroapócrito de la familia Apidae. Es la especie de abeja con mayor distribución en el mundo. Originaria de Europa, África y parte de Asia, fue introducida en América y Oceanía. Fue clasificada por Carlos Linneo en 1758. A partir de entonces numerosos taxónomos describieron variedades geográficas o subespecies que, en la actualidad, superan las treinta razas.

Abeja
Abeja
Abeja
Abeja

Arañas

Xysticus cristatus , la araña cangrejo común , es una araña europea de la familia Thomisidae .

La hembra adulta alcanza una longitud de 8 mm y el macho más pequeño de 5 mm. El color varía de crema clara, marrón oscuro a grisáceo con un triángulo oscuro en el caparazón que termina en un punto definido y nítido. El abdomen tiene una banda media ancha bordeada por dos hileras más oscuras de marcas triangulares que se extiende hasta aproximadamente dos tercios de la longitud del caparazón desde la hilera posterior de ojos. Esta coloración críptica se utiliza para mezclarse con su entorno normal de hojas secas. El nombre común araña cangrejo surge porque a veces se mueven de manera similar a un cangrejo, de lado a lado.

Xysticus cristatus generalmente se encuentra en vegetación baja, a menudo en el suelo. Es intolerante a la sombra y evita los hábitats arbolados y de dosel cerrado, pero de lo contrario se encuentra en casi todos los tipos de hábitat.

Araña
Araña
Araña
Araña

Chinches

La chinche de la malva arbórea (Pyrrhocoris apterus), también conocido como zapatero o San Antonio, es un insecto común de la familia de los pirrocóridos. Se reconoce fácilmente por su intensa coloración roja y negra. Es usado en laboratorios para el estudio de hormonas de insectos.

Se encuentra distribuido a lo largo del Paleártico, desde la costa atlántica de Europa al noroeste de China. También se ha encontrado en la India, América Central y Estados Unidos. ​Recientemente se ha documentado su expansión en las islas británicas. Se las observa frecuentemente en agregaciones, especialmente como formas inmaduras, de entre decenas a cientos de individuos. Se alimentan principalmente de las semillas de malváceas, aunque si en la zona no hay, atacan el coliflor y el repollo. El zapatero puede volar y también picar.

Chinche
Chinche

Escarabajos

El coracero (Rhagonycha fulva) es un escarabajo de la familia Cantharidae , la de los escarabajos blandos. Tiene cuerpo estrecho, de hasta 1 cm de longitud, con antenas relativamente largas y élitros de una talla menor que la del abdomen, de color uniforme ocre anaranjado con solo los extremos de los élitros y de las patas más oscuros. Los adultos están presentes en verano, principalmente sobre las inflorescencias de compuestas y de umbelíferas. Captura insectos de pequeño tamaño, aunque se alimenta también a veces de piezas florales. El coracero es un escarabajo muy frecuente en prados y allá donde existan flores grandes.

Escarabajo
Escarabajo
Escarabajo
Escarabajo


Un comentario sobre “MARGARITAS Y SUS BICHOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.