LUNA LLENA


luna llena
luna llena


En la antigüedad se llamaban enfermedades lunáticas, las que se creían debidas a la influencia de la luna o relacionadas con las fases de esta. De ahí bien la palabra “lunático”.

Yo preguntaría, si alguien de los que lee este blog, no se ha quedado alguna vez impresionado por una fantástica luna llena o una luna en otra fase, en un momento o lugar determinado.

Leer más

ABEJA


abeja
abeja

Por fin trajo el verde mayo
correhuelas y albahacas
a la entrada de la aldea
y al umbral de las ventanas.


Al verlo venir se han puesto
cintas de amor las guitarras,
celos de amor las clavijas,
las cuerdas lazos de rabia,
y relinchan impacientes
por salir de serenata.

Así comienza el poema de Miguel Hernández “romancillo de Mayo” y así podemos disfrutar este mes una primavera desatada con campos y ciudades en flor, los pájaros en plena cría y los insectos ávidos de recolectar el néctar de las flores.

Leer más

MILANO REAL


Milano Real
Milano Real

Este pasado domingo estuve dando una vuelta por Murguía (Álava) para probar un objetivo que fue mi regalo de reyes y que entre el mal tiempo y la falta de este, todavía estaba sin probar.

He vuelto a mis orígenes con esta foto, volviendo al mundo de las aves que es un tema fotográfico que me encanta.

La foto es de un milano real que andaba por la zona buscando comida. Mucha gente lo confunde con las águilas, pero si os fijáis en la cola en forma de V, es principal característica de esta especie.





RANA


rana
rana

En mi anterior foto ya os hablé de las lagunas de Lamioxin y compartí una foto del lugar.

Cuando fui la primera vez, era primavera y estaban las ranas en plena efervescencia reproductiva. En resumidas cuentas, una orgia de croares, ranas y chapoteos.

En la foto podéis ver a un macho al acecho de hembras, con los mofletes hinchados. La pena es que las fotos no tengan sonido para poder apreciar el espectáculo.





GUSANITOS PARA DESAYUNAR


Colirrojo tizón
Colirrojo tizón

Cuando hablo de aves con la gente, lo normal suele ser que solo se fijan en ellas cuando las ven en las fotos. Por ejemplo, hace poco leí que en una ciudad como Vitoria había catalogadas unas 65 clases de aves diferentes. Salvo gente que le gusta la ornitología como a mí, para el resto de los mortales, los pajaritos que se ven en nuestros jardines son todos iguales.

Si nos vamos al ejemplo de la foto este duendecillo es un colirrojo tizón. Suele estar al acecho subido en postes y vallas de huertas y sembrados. Como vemos en la foto se alimenta principalmente de insectos e invertebrados, lo cual es bueno para los cultivos.

Si te gusta la foto dale al “me gusta” y si te gusta mi blog dale a “sígueme”.





LIBELULA AZUL


libélula azul
libélula azul

Hay mucha gente que cuando ve un insecto le da asco. Como amigo de causas perdidas que soy, hoy voy a rompe un lanza a favor de los insectos.

La verdad es que muchos si los ves de lejos dan un poco de cosa, pero cuando los ves de muy cerca son auténticos monstruos.

En el caso de la foto que traigo hoy, no es para casarse con ella, pero creo que estamos de acuerdo en que sus colores, la estructura de sus alas, etc. son increíbles.





ABUBILLA


Abubilla
Abubilla

No hace un par de años, esto quiere decir antes del COVID, estaba visitando el teatro romano de Tarragona. De repente en una de las zonas ajardinadas había una familia de abubillas que andaban picoteando en la hierba. Yo saque unas cuantas fotos de estas aves que no se ven mucho por mi tierra.

La sorpresa fue cuando revele la foto, que me di cuenta que el pico lleva un sabroso gusano, que le sirvió de desayuno.

Me parece que es un ave muy bonita. Aunque parezca que tiene un plumaje muy vistoso, con su cresta de plumas incluida, luego en el suelo este mismo plumaje la hace bastante invisible.





SOMORMUJO


Somormujo
Somormujo lavanco

La primera vez que vi un somormujo lavanco dije para mí: ¡ostras! un pájaro punki.

Si lo ves con las plumas de la cabeza me recuerda a las crestas punkis de mi adolescencia.

Esta ave acuática no es un pato, como todo el mundo piensa de las aves que viven en el agua, ya que entre otras muchas diferencias este come peces, cangrejos, etc. y los patos se alimentan principalmente de vegetales.

Aquí pille la foto de una madre con la cría. La madre había atrapado un cangrejo, que lo lleva en el pico y posteriormente se lo dio de comer a la cría.





EL COMETA NEOWISE


cometa Neowise
cometa Neowise

El pasado sábado coincidiendo con la “casi” luna nueva decidí en vez de ir de copas, echar el bocata, la cámara y el trípode al coche e irme de excursión a la caza de cometas.

Ahora está en boca de todos el cometa Neowise, que si se ve a simple vista, al amanecer, al noreste…

Leer más

CABALLO


caballo
caballo

Hola a todos, hace un par de semanas que no escribo nada y hoy me toca poneros una foto que tengo entre mis favoritas.

La saqué en la sierra de Entzia. Había un grupo de caballos con sus yeguas, potrillos y este hermoso semental. Andaba rondando por la zona vigilando su harén y su territorio.

Me encanta la pose, los brillos de la piel y la majestuosidad del caballo.