CUCHARA COMUN


El cuchara común (Spatula clypeata), también denominado pato cuchara, pato cucharo, pato cuchareta o pato cucharón norteño, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae ampliamente extendida por el mundo, que cría en el norte de Eurasia y Norteamérica y migra al sur para pasar el invierno en el sur de Europa, Asia y Norteamérica, el norte de África y el extremo noroccidental de Sudamérica.

Descripción

Es un pato pequeño, de unos 48 cm de largo, con una envergadura alar de 76 cm y un peso alrededor de 600 g. ​ Esta especie es inconfundible en el hemisferio norte por su gran pico en forma de espátula o cucharón. El macho en plumaje reproductivo tiene la cabeza de color verde oscuro iridiscente, con el pico negro. Mientras que su pecho y la base de la cola son blancos, y los flancos y vientre de color castaño rojizo. Sus partes superiores son principalmente de color pardo oscuro, salvo las plumas secundarias solo visibles en vuelo, las coberteras que son de color azul claro y las rémiges que forman un espejuelo verde iridiscente enmarcado por una lista blanca. Algunos machos tienen una media luna blanca a los lados del rostro en otoño. El plumaje de los machos fuera de la época de reproducción (eclipse) se torna parduzco, más parecido al de las hembras.

Las hembras tienen un plumaje pardo claro veteado como las hembras de sus congéneres, con un plumaje similar a la hembra del ánade real, pero fácilmente distinguible por su pico largo y ancho como los machos, pero que es grisáceo en la parte superior con las comisuras y la mandíbula inferior anaranjadas. las hembras tienen la parte frontal de las alas que en los machos es azul de color grisáceo. Los inmaduros se parecen a las hembras.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.