ANSAR COMUN


El ánsar comúnganso común u oca común es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae autóctona de Eurasia y el norte de África. Esta especie es el ancestro silvestre de las ocas domésticas de Europa. Los gansos domésticos se han asilvestrado y extendido en otras partes del mundo, como en Australia.

Descripción

El ánsar común es el más grande y robusto de los gansos del género Anser. Se caracteriza por su cuerpo voluminoso, su largo cuello y su pico grueso y de color naranja o rosado, mientras que sus patas son rosadas.​ Mide entre 74 y 91 cm de largo, con una longitud de alas de entre 41,2 y 48 cm, lo que le confiere una envergadura alar de entre 147 y 180 cm. Su cola mide entre 6,2 y 6,9 cm, su pico mide entre 6,4 y 6,9 cm de largo, y su tarsos entre 7,1 y 9,3 cm. Suele pesar entre 2,16 y 4,56 kg, con una media alrededor de 3,3 kg. Los machos suelen ser más grandes que las hembras, siendo el dimorfismo sexual más pronunciado en la subespecie oriental rubirostris, que además es más grande de media que la subespecie nominal.

Gansos
Gansos

Su plumaje es gris parduzco, con las alas, la cabeza y cuello más oscuros, y el pecho y vientre más claros, con motas negras variables, siendo su parte caudal inferior blanquecina. Su cuello está ligeramente rayado longitudinalmente. Las plumas de su dorso y flancos tienen el borde blanquecino y tiene una línea blanca en el flanco superior. Sus coberteras están ligeramente coloreadas en contraste con las plumas de vuelo negruzcas.

Muchos gansos recién nacidos están cubiertos por plumón de color pardo oliváceo en la parte superior y amarillento oscuro en la inferior, y posteriormente cambia a un plumón gris parduzco más uniforme. Su pico inicialmente es gris negruzco y se va volviendo amarillento. Sus patas son de color gris oliváceo. Los juveniles son algo más parduzcos, aunque se diferencian principalmente de los adultos por la falta de motas negras en el vientre. gansos comunes pueden llegar a vivir diecisiete años.

Su voz es muy fuerte, a modo de trompeteo de tipo hoooonk, igual que la de las ocas domésticas.

Gansos
Gansos

Distribución y hábitat

Es un ganso de distribución paleártica e indomalaya. Habita en casi toda Europa y gran parte de Asia, en zonas costeras y humedales. Cría principalmente en el norte y este de Europa, extendiéndose su zona de cría por una franja que va desde Islandia, las islas Británicas y las costas de Escandinavia y llega hasta el norte de China y la mitad sur del Krai de Jabárovsk, en el sureste de Rusia, pasando por Asia Central y Mongolia. En invierno migra al sur de Europa, oriente medio y el norte de la región indomalaya, además del extremo noroccidental de África (el norte de Marruecos, Túnez y Argelia). La mayor parte de los gansos de Europa pasan el invierno en las marismas del Guadalquivir, las lagunas de Villafáfila, el lago Ischkeul de Túnez y en el oeste de Argelia.

Los gansos domésticos se asilvestran con facilidad y han producido poblaciones estables en Australia.

Gansos
Gansos

Taxonomía

La primera descripción científica de esta especie fue realizada por Carlos Linneo en su obra Systema naturae en 1758 con el mismo nombre que en la actualidad, Anser anser. Se reconocen tres subespecies:

  • Anser anser anser – cría en el noroeste de Eurasia y pasa el invierno en el norte de África, España y resto de la Europa mediterránea e Irán;
  • Anser anser rubrirostris – cría en el noreste de Eurasia y pasa el inverno en el sur de Asia;
  • Anser anser domesticus – todas las variedades de ocas domésticas procedentes de Eurasia.
Gansos
Gansos

Comportamiento

Los gansos comunes pueden ser tanto diurnos como nocturnos. Si son perturbados con frecuencia accederán a sus zonas de alimentación solo por la noche. Los gansos comunes son aves migratorias que se desplazan hacia el sur o el suroeste en invierno, aunque existen poblaciones sedentarias en zonas costeras o menos frías que son sedentarias, como las que crían en el noroeste de Europa. Esta especie es uno de las últimos gansos en emprender la migración invernal. Es característica de su migración la formación en V, que reduce la resistencia del aire, en la que los individuos se turnan en la posición de cabeza que es en la que más cuesta avanzar. Sus rutas migratorias no están marcadas genéticamente sino que los individuos de cada población tienen que aprenderlas siguiendo a los veteranos. Fuera de la época de cría los gansos forman grandes bandadas que permanecen juntas en los humedales y zonas de alimentación.

Gansos
Gansos

Conservación

Desde sus tasas de población más bajas en la década de 1970, cuando la población silvestre total europea era de unos 20.000 ejemplares, la tendencia de su población ha sido aumentar, con aproximadamente 170.000 ejemplares en los años 1980, hasta unos 250.000 gansos en 2003. Esto ha supuesto no solo que sus zonas tradicionales de reproducción hayan aumentado su densidad, sino que también se han expandido a zonas donde habían desaparecido, especialmente en Alemania y los Países Bajos.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.