En la antigüedad se llamaban enfermedades lunáticas, las que se creían debidas a la influencia de la luna o relacionadas con las fases de esta. De ahí bien la palabra “lunático”.
Yo preguntaría, si alguien de los que lee este blog, no se ha quedado alguna vez impresionado por una fantástica luna llena o una luna en otra fase, en un momento o lugar determinado.
La verdad que es un tema un tanto fascinante, pero dejando las filosofías de lado, me he decidido por poner una luna que saque un día desde casa.
La verdad que no es lo mismo verla a simple vista que con el detalle que ofrece una cámara de fotos.
La vista nos engaña, porque la luna no es blanca, sino de muchos colores. La luna no brilla, sino que es el reflejo del Sol. Tampoco podemos apreciar a simple vista los impactos de los meteoritos, etc.
Esta foto la saque desde mi casa en una de mis noches «lunáticas», en la cual la luna estaba tan bonita y tan grande, que no pude resistirme a coger la cámara y sacar un puñado de fotos.