EL COMETA NEOWISE


cometa Neowise
cometa Neowise

El pasado sábado coincidiendo con la “casi” luna nueva decidí en vez de ir de copas, echar el bocata, la cámara y el trípode al coche e irme de excursión a la caza de cometas.

Ahora está en boca de todos el cometa Neowise, que si se ve a simple vista, al amanecer, al noreste…

cometa Neowise
cometa Neowise
<p value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80">El cometa C/2020 F3, descubierto este mismo 2020 por el telescopio NEOWISE, se acercó a menos de 2º del Sol entre el 22 y 28 de junio entrando dentro del campo de la cámara LASCO-C3 del telescopio espacial SOHO, lo que permitió, tal y como recogen desde Cometografia.es, que desde la Tierra se pudiese observar cómo este se acercaba al perihelio generando lo que sería una cola de polvo y una cola iónica que facilitó a los científicos la medición de su brillo. Además, durante los días que lo observaron, los astrónomos descubrieron que el NEOWISE había aumentado su magnitud desde 3 hasta 2 confirmando que se mantenía dentro de la misma curva de luz prevista.El cometa C/2020 F3, descubierto este mismo 2020 por el telescopio NEOWISE, se acercó a menos de 2º del Sol entre el 22 y 28 de junio entrando dentro del campo de la cámara LASCO-C3 del telescopio espacial SOHO, lo que permitió, tal y como recogen desde Cometografia.es, que desde la Tierra se pudiese observar cómo este se acercaba al perihelio generando lo que sería una cola de polvo y una cola iónica que facilitó a los científicos la medición de su brillo. Además, durante los días que lo observaron, los astrónomos descubrieron que el NEOWISE había aumentado su magnitud desde 3 hasta 2 confirmando que se mantenía dentro de la misma curva de luz prevista.

El neowise, pudo verse desde el día 3 de julio en todo el hemisferio norte y que se mantuvo visible a simple vista hasta el miércoles 15 a magnitud 2. Desde entonces, y hasta finales de julio se puede observar en todo el mundo a magnitud 4 aunque en la mayoría de los casos para hacerlo se requerirá de la ayuda de unos prismáticos.

cometa Neowise
cometa Neowise

Si quieres verlo, lo primero que tienes que hacer es: ir a un sitio con poca contaminación lumínica. Luego buscar debajo de la constelación de la Osa Mayor que se encuentra hacia el noroeste en España. Después de anochecer se ve a simple vista, pero es muy pequeño, apenas ves una estrella con una raya detrás. Lo mejor es usar unos prismáticos para poder apreciar más detalles y la dimensión de su cola.

El 23 de julio es el día de máxima aproximación a la tierra y luego se ira alejando. No sé durante cuánto tiempo nos visitara, pero hacer una escapadita nocturna y poder observarlo vale la pena.

Dado que su órbita dura unos 6.800 años, espero sacar fotos mejores en la próxima visita que haga a la tierra.

cometa Neowise
cometa Neowise




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.