Si os habéis fijado en mi foto principal, me encuentro en el Roque de los Muchachos en La Palma (Islas Canarias), aunque mas de un@ dirá que en las nubes estoy siempre.
Es la parte más alta de la caldera de Taburiente 2426 metros. Un cráter volcánico tiene un diámetro máximo de 7 kilómetros.
En 1954 fue declarado parque natural. Además es desde 2002, Reserva Mundial de la Biosfera conjuntamente con toda la isla.
Bueno, algún día haré una página más extensa sobre este sitio que me encanto.
El Roque de los muchachos, aparte de ser el sitio más alto de la isla, allí se halla ubicado el El Observatorio del Roque de los Muchachos fue inaugurado por los Reyes de España en 1985 y pertenece al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Debido a la localización de La Palma y a la altura que alcanza sobre el nivel del mar, numerosos telescopios han sido construidos en el Roque de los Muchachos (Garafía). La ubicación geográfica, en medio del Atlántico, y el peculiar clima provocan la formación de nubes entre los 1000 y 2000 m de altura, que hacen de espejo e impiden que la contaminación luminosa de las poblaciones de la costa dificulten la observación de las estrellas.
El telescopio que vemos en la foto es el telescopio Óptico Nórdico (NOT), de 2,56 m. propiedad de una asociación inicialmente formada por Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia a los que más tarde se unió Islandia. Fue inaugurado en 1989 y está especializado en la investigación de supernovas y rayos gamma.
Creo que la foto habla sola.