PALACIO DE LOS GOBEO-CAICEDO


Ésta casa-palacio fue construida en el siglo XVII, hacia 1670, como residencia para Miguel de Gobeo y Mendiola y su mujer Teresa de Caicedo, siendo una de las obras más importantes dentro del Barroco civil vitoriano.

Posteriormente fue casa solariega de los Velasco y de los Fresno.

Consta de tres plantas: planta baja, una altura y desván (habilitado como vivienda en el siglo pasado). Se construyó en piedra de sillería excepto en el desván, aparejado en ladrillo y cubierto con tejado de doble vertiente. La fachada principal presenta una factura de gran belleza. En ella sobresalen: los balcones, rematados con decoración de bolas, la cornisa volada que separa la planta baja del piso noble y el gran escudo de los Hurtado de Mendoza. Como manifiestan los materiales constructivos en el extremo derecho, parece que la fachada original ha sido cortada. En el momento actual presenta cuatro ejes de vanos y el acceso se ubica en uno de los centrales. Es un enorme hueco rectangular con dintel adovelado que carece de mayor interés. El resto de los vanos son ventanas rectangulares protegidas por rejas en jaula. Sobre el desván destacan: el alero, de amplio vuelo, y cabezas de viga con decoración de roleos. Contrasta la ligereza del último cuerpo (desván de ladrillo abierto en vanos de medio punto) con la pesadez del resto del edificio; sobriedad ésta que queda acentuada por la potente cornisa en saledizo ya mencionada. La solución obtenida entre esta cornisa y los jabalcones infieren gran originalidad a esta peculiar fachada cuyos trabajos de forja son sobresalientes.

Palacio Gobeo Caicedo
Palacio Gobeo Caicedo




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.