El otro día, os hablé de la balsa de los alemanes en Opacua. También os contaba que en mi niñez/ juventud pase muy buenos ratos con mis padres, tíos y sobre todo con mi hermano.
La foto que hoy nos ocupa, pertenece a la peña Arrigorista, también en el puerto de Opacua. Es un lugar que me trae muchos recuerdos, porque para mi hermano y para mí, subir allá, era como hacer el K2. Toda una aventura y una proeza.
Para llegar, es un paseíto de media hora aproximadamente con sus correspondientes cuestas, pero es llevadero.
Aunque en la foto con la niebla, no se ve un cura en una montaña de nieve. En realidad, es todo lo contrario. Las vistas son impresionantes. Se ven todos los grandes montes de Álava, la llanada alavesa, Vitoria – Gasteiz que se encuentra a unos 30 Km, el embalse del Zadorra, etc. Un todo en uno.
La foto la saqué después de hacer cima. La niebla empezó a cerrarse más y más. Si bien salieron unas fotos espectaculares, tuvimos que bajar por prudencia para evitar sustos.
Es una zona que también conozco por haber sido asilvestrado en Contrasta desde que tenía 4 años. Pase de ser un chiquillo urbanita a ser un txiguito contrastero.
De este lugar mi padre contaba una anecdota de la molinera del antiguo molino de Larraona en el río, entonces Uraederra, ahora Regata de Contrasta, explicar esto sería muy largo. Decía mi padre que cuando la molinera subía al mirador decía:
«Hay que ver que grande es el mundo»
Me gustaMe gusta
Curiosa historia Mikel, ya me la contaras entera en privado.
Me gustaMe gusta